Inicio +Noticias Se firmara carta responsiva, para el regreso a clases

Se firmara carta responsiva, para el regreso a clases

Debido, a que este 30 de agosto se llevara a cabo el retorno presencial a clases, la secretaria Delfina Gómez, anuncio el protocolo de seguridad ante la pandemia por Covid-19.

Ya que el “regreso a clases es algo inminente”, la secretaria de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez, informó que en el protocolo sanitario contra Covid-19 se establece que madres y padres de familia deberán firmar una carta compromiso en la que aceptan que sus hijos asistan a las escuelas.

La secretaria anunció que ese próximo 30 de agosto habrá un retorno presencial a los colegios, por lo que presentó el protocolo de 10 acciones para hacerlo de manera ordenada y bajos medidas de seguridad.

El primer punto establecido indica que padres, madres y autoridades educativas integren el Comité Participativo de Salud Escolar en cada plantel para llevar cabo el protocolo para el ingreso de los menores, tener un correo para dar seguimiento a posibles casos de SARS-CoV-2.

La segunda acción, se pide participar en un filtro de salud en casa y en el de la escuela y el salón de clases, también se establece que para que los menores asistan de presencial a los colegios los padres de familia deberán firmar una carta responsiva.

“Se les pide a los padres de familia que nos hagan favor de enviarlos con cubrebocas y su gel, y por otro lado el que lleven a cabo la carta compromiso en la que autorizan que el pequeño puede estar dentro de lo que es la parte de la asistencia a la escuela”, señaló.

La funcionaria señaló, que ha sido un reto para el Gobierno de México y la SEP el retorno seguro a los colegios; no obstante, confió en que con la participación de la sociedad en general esto se puede lograr para hacer las escuelas espacios seguros para niñas, niños y adolescentes.

Además de los puntos de protocolo sanitario para el regreso  seguro a clases presenciales son los siguientes:

  • El lavado constante de manos con agua y jabón
  • Uso de cubrebocas sobre nariz y boca
  • Mantener la sana distancia
  • Mayor uso de los espacios abiertos en los colegios
  • Suspender las actividades con aglomeraciones como las ceremonias
  • Reportar de manera inmediata cualquier caso de sospecha de Covid-19
  • Al salir de casa llevar a la escuela la Carta de Compromiso

Además la Secretaria de educación anuncio que es necesario que tanto niñas, niños y adolescentes manera regresen a las escuelas debido a que de esta manera pueden estar en espacios seguros libres de violencia y así convivir con compañeros y docentes.

También necesitan un cobijo para aminorar el estrés y la posible violencia que pudieron sufrir durante los meses de pandemia y confinamiento; porque regresar a clases es estar con todas las precauciones que hemos aprendido; necesitan ser atendidos en aspectos socioemocionales como parte de su educación en estos momentos cruciales”, dijo.

Además aclaró que se debe hablar de un retorno a las aulas y no a las clases, pues éstas, gracias a los programas Aprende en Casa y Jóvenes en Casa no se vieron interrumpidas en lo que va de la pandemia por Covid-19.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.