Inicio +Noticias Tormentas intensas se pronostican durante la noche de hoy en Tamaulipas y...

Tormentas intensas se pronostican durante la noche de hoy en Tamaulipas y Veracruz

 Mañana, la Onda Tropical Número 31 provocará tormentas muy fuertes en sitios
de Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Chiapas.
 Para este viernes, se estima ambiente frío en el noreste y el oriente del país, por la
masa de aire frío que refuerza al Frente Frío Número 2.
Durante la noche de hoy, una masa de aire frío reforzará el sistema frontal
Número 2 y ocasionarán lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros (mm) en sitios de
Tamaulipas, y Veracruz, y tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de
San Luis Potosí, Hidalgo, y Puebla; ambiente frío en el noreste y el oriente de
México, así como vientos fuertes con rachas de hasta 50 kilómetros por hora
(km/h) en las costas de Tamaulipas y Veracruz, informó la Comisión Nacional del
Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Dos canales de baja presión, uno extendido desde el norte hasta el centro de la
República Mexicana y otro ubicado en el sureste del país, en combinación con la
entrada de humedad de ambos litorales, generarán tormentas muy fuertes (de 50
a 75 mm) en zonas del Estado de México y Morelos; tormentas fuertes (de 25 a 50
mm) en áreas de Chihuahua, Zacatecas, Nuevo León, Aguascalientes, Durango,
Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de
México, Guerrero y Tlaxcala; lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm)
en regiones de Baja California Sur, Sonora, y Coahuila, y lluvias escasas (de 0.1 a
5 mm) en Baja California.
La Onda Tropical Número 31 que se localiza al sur de la Península de Yucatán,
propiciará tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en la región.
Una zona de inestabilidad que mantiene 20 por ciento de probabilidad de
desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, ubicada en el Océano Pacífico, al
suroeste de las costas de Jalisco, refuerza la probabilidad de lluvias con intervalos
de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Baja California Sur.
Dicha zona, a las 19:00 horas, tiempo del centro de México, se situó
aproximadamente a 495 kilómetros (km) al suroeste de Playa Perula, Jalisco, se
desplaza al oeste-noroeste a 20 km/h, con vientos máximos sostenidos de 20
km/h y rachas de hasta 30 km/h.
Insurgentes Sur 2416, piso 11, ala poniente, Col. Copilco El Bajo, Del. Coyoacán, México DF, 04340
Tel. +52 (55) 5174 4062, fax +52 (55) 5174 4061, cnacomsoc@conagua.gob.mx, www.gob.mx/conagua Página 2 de 3
En horas de la tarde, en el Océano Atlántico, Matthew evolucionó a huracán
categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. Se localiza en las Antillas Menores,
aproximadamente a dos mil 165 km al este-sureste de las costas de Quintana
Roo, y a 240 km al nor-noreste de Curazao, se desplaza al oeste a 28 km/h, con
vientos máximos sostenidos de 120 km/h y rachas de hasta 150 km/h, sin afectar
el territorio nacional.
Pronóstico para mañana
El Frente Frío Número 2 y su masa de aire asociada, se extenderán desde el
noreste del Golfo de México hasta el sur de Tamaulipas, y mantendrán ambiente
frío en el noreste y el oriente del país, además de provocar lluvias muy fuertes (de
50 a 75 mm) en regiones de Tamaulipas, Puebla y el norte de Veracruz; tormentas
fuertes (de 25 a 50 mm) en sitios de San Luis Potosí e Hidalgo, y lluvias con
intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Coahuila y Nuevo León.
La Onda Tropical Número 31, se extenderá en el sureste mexicano y ocasionará
probabilidad de tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de Oaxaca,
Veracruz, Tabasco y Chiapas, y tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en la
Península de Yucatán.
Un canal de baja presión se mantendrá en el occidente del país, y aunado a la
entrada de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México, provocará
tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Chihuahua, Durango, Sinaloa,
Nayarit, Jalisco, Guerrero, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México y
Morelos, y lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en áreas de
Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Querétaro y Tlaxcala.
La zona de inestabilidad con probabilidades de desarrollo ciclónico, se ubicará al
sureste de la Península de Baja California, donde reforzará la probabilidad de
lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Baja California Sur.
Debido a que las lluvias persistirán en distintas regiones de México, se exhorta a
la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos de
Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales, ya que se podría
reblandecer el suelo en algunos sitios y ocasionar deslaves, deslizamientos de
laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos
carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en
sitios urbanos.
En cuanto a temperaturas, se prevén valores de 35 a 40 grados Celsius en Baja
California Sur, Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero,
Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Insurgentes Sur 2416, piso 11, ala poniente, Col. Copilco El Bajo, Del. Coyoacán, México DF, 04340
Tel. +52 (55) 5174 4062, fax +52 (55) 5174 4061, cnacomsoc@conagua.gob.mx, www.gob.mx/conagua Página 3 de 3
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las
condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en
las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.gob.mx/conagua

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.