Inicio +Noticias Tlaxcala, pequeño pero todo un gran festín

Tlaxcala, pequeño pero todo un gran festín

A pesar de que Tlaxcala es el estado mexicano de menor tamaño, su tierra fértil y generosa ha contribuido al desarrollo de sus actividades agropecuarias y pesqueras.
La primordial vocación del estado tlaxcalteco es la agricultura, sector que lo ha convertido en el primer productor nacional de amaranto, y el tercero de cebada grano. Otros productos agrícolas que destacan son el maíz grano, trigo grano, alfalfa verde y maguey pulquero.
En ganadería, Tlaxcala produce importantes volúmenes de carne de bovino, leche de bovino y carne de porcino. Respecto a la pesca, los recursos de mayor producción son la carpa, mojarra y trucha.
Los principales elementos de la gastronomía tlaxcalteca son el maíz y el maguey; de este último se obtiene el aguamiel, cuya fermentación genera el pulque, la bebida más representativa de esta región, además del chileatole, “verde Tlaxcala” y el atole de amaranto, masa y arroz.
Con el maguey también se elaboran los platos tradicionales: barbacoa de hoyo, salsa borracha, mixiotes de carnero, gusanos de maguey. Otras recetas típicas son: gusanos de mezquite, nopal y laguna, escamoles, huauzontle, mole prieto y colorado, tlacoyos de frijol ayocote o de haba, tlatlapas y la sopa tlaxcalteca, de tortilla, milpa y hongos.
Tampoco deben faltar los postres: buñuelos con requesón y piloncillo, muéganos huamantlecos, tlaxcales, alegrías de amaranto, dulces de pepita de calabaza, palanquetas de cacahuate y pan de fiesta de San Juan Totolac.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.