Sedesol por medio del Programa Prospera, combate el rezago educativo
El apoyo en educación básica, media superior y superior, tiene el objetivo de fomentar la incorporación y permanencia de los estudiantes en la escuela. La preparación académica de los jóvenes es indispensable para su progreso y para el acceso a otros derechos sociales.
¿Cómo Prospera apoya la educación de los jóvenes?
Se otorgan becas y apoyos educativos a cada una de las niñas, niños y jóvenes beneficiarios de Prospera, de la siguiente manera:
Niñas, niños y jóvenes de hasta 21 años que acrediten su inscripción en grados escolares comprendidos entre primero de primaria y tercero de secundaria en escuelas de modalidad escolarizada.
Prospera otorga apoyo monetario para que las niñas, niños y jóvenes puedan adquirir sus útiles escolares hasta nivel medio superior.
Los jóvenes que terminan su educación media superior en un máximo de 4 años y con menos de 22 años reciben un incentivo monetario para que puedan cubrir los gastos que implica inscribirse a la Educación Superior.
En educación Superior, el único requisito de haber sido aceptado por una institución, el joven Prospera puede acceder a la beca de manutención de la SEP.
Prospera otorga apoyos educativos y para útiles escolares a las personas jóvenes con discapacidad de hasta 22 años once meses, con necesidades educativas especiales y que se encuentren inscritos en escuelas de educación especial, incluyendo la formación laboral que ofrecen los Centros de Atención Múltiple.
Además, para las y los jóvenes de las familias beneficiarias que se incorporan al mercado laboral, Prospera les otorga un estímulo económico que les permite continuar estudiando en modalidades no escolarizadas, educación técnica y formación para el trabajo.
Para conocer más sobre el componente de Educación de Prospera da clic aqui.