Inicio +Noticias Se registran réplicas del sismo en Nepal

Se registran réplicas del sismo en Nepal

Un poderoso temblor sacudió Nepal este domingo, mientras la nación lucha por lidiar con los estragos del catastrófico terremoto del sábado que terminó con la vida de más de 2,000 personas.

La magnitud del sismo del domingo fue de 6.7 escala Richter, de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). Fue considerablemente menor que el de magnitud 7.8 que sacudió al país el día anterior, aunque resultó más que suficiente para despertar el pánico entre los residentes locales.

«La gente corre y todo tiembla», indicó Kushal Neogy, miembro del equipo de ayuda Servicios de Auxilio Católico en Katmandú, la capital del país.

«Realmente temblaba muy fuerte», comentó a CNN tras el temblor del domingo. Las sirenas comenzaron a sonar y el polvo se levantó en el aire, añadió.

Los alpinistas reportaron nuevas avalanchas en el Monte Everest, donde reportaron por lo menos 17 víctimas mortales este sábado.

La cifra de muertes en Nepal por el terremoto del sábado asciende a por lo menos 2,430 personas, informó el vocero de Asuntos Internos del país, Laxmi Prasad Dhakal el domingo. Otras 4,647 personas fueron reportadas como heridas, comentó el vocero.

La cifra de fallecidos en India fue de 56 personas, la mayoría procedentes del estado de Bihar, informó el teniente general C. Marwah, del departamento de Atención a Desastres Naturales de esa nación. 17 ciudadanos chinos perdieron la vida en el Tibet, de acuerdo con la agencia estatal de China, Xinhua. Esto aumenta la cantidad de víctimas a 2,503.

Buscando a los sobrevivientes

El epicentro del sismo del sábado se registró a menos de 90 kilómetros al noroeste de Katmandú a una profundidad de 15 kilómetros, lo que se considera superficial y más destructivo que un terremoto profundo. El domingo, el sismo se dio cerca del Everest, a 64 kilómetros al este de la ciudad, y tuvo una profundidad de menos de 10 kilómetros, de acuerdo con el USGS.

Como muchas otras áreas de Nepal, Katmandú se enfrenta al reto de lidiar con la devastación tras el desastre. Calles enteras de la capital, con 3 millones de habitantes, se convirtieron en escombros.

Tanto residentes locales como turistas buscaron entre los restos de los edificios a los sobrevivientes. Algunas personas fueron rescatadas con vida, pero la mayoría se encontraba muerta. Los heridos fueron atendidos afuera de los saturados hospitales, donde las multitudes se reunían con la esperanza de encontrar a sus parientes.

Docenas de cuerpos fueron sacados de Dharahara, la torre turística que se destruyó durante el terremoto.

La cifra de muertos puede aumentar

El número de muertos dado a conocer por Laxmi Prasad Dhakal, el vocero del ministerio de Asuntos Internos de Nepal, aumentará conforme se evalúen los daños totales en el país.

Las pérdidas humanas reportadas hasta ahora «se basan en la información que tenemos de las ciudades grandes», indicó Lex Kassenberg, director de CARE International en Nepal, a CNN. «Pero si ves la repercusión del terremoto, muchas ciudades rurales también fueron golpeadas. La información que recibimos en campo es que el 80% de las casas en zonas rurales fue destruida».

Más de 4,600 personas en Nepal fueron heridas. Muchos residentes de Katmandú, ubicada en un valle en medio de la cordillera del Himalaya, permanecieron afuera de sus casas el sábado por la noche debido a las réplicas del sismo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.