La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Sonora, con el apoyo de las fuerzas federales, llevaron a cabo este miércoles un operativo de verificación en la zona del desbordamiento en el Ejido La Victoria, donde se acusa por parte de residentes a propietarios de haber construido obras que hicieron que sus hogares se inundaran.
Cabe mencionar que desde ayer en la mañana, inspectores de la Conagua y agentes federales acudieron a los predios de dicha localidad de Hermosillo, donde efectuaron revisión de una barda que fue levantada en un predio donde se tiene producción de nogal, y que los residentes del ejido La Victoria acusan que de ahí se derivo la inundación de sus casas por la obstrucción del cauce del río, y que el propietario del lugar es el ex secretario de gobierno, Roberto Romero López.
Al respecto, el director general del Organismo de Cuenca Noroeste de la Conagua, César Lagarda Lagarda, señaló que efectivamente se deben de hacer los procesos legales de verificación para determinar las causas y deslindar responsabilidades.
En reunión con el Colectivo de Reporteros de Sonora (CORSA), confirmó dicho operativo, donde se están verificando un predio con un sembradío de nogal y un terrero campestre, por lo que hasta el momento no se puede definir alguna responsabilidad.
Aclaró que hay una denuncia sobre esta situación, donde se tienen este rancho y de otro predio de un terreno campestre, por lo que no se pueden adelantar a los hechos, aunado a que deben de corroborar quienes son los propietarios de dichos lugares.
Ante esta situación, se puede decir que autoridades federales, investigan terrenos aledaños al Río San Miguel en la zona del ejido La Victoria, donde vecinos de la zona señalan se realizaron trabajos en su cauce y que provocaron que sus hogares fueran afectados con las pasadas lluvias, donde dan a conocer como presupuesto dueño a Roberto Romero, mejor conocido como el “Temporal de Pascual Díaz”.
Cabe mencionar que entre los elementos que son investigados por la autoridad federal, es la aplicación de la ley general de aguas nacionales, por obras públicas o privadas en el lecho y márgenes de cauces en su procedimiento de inspección y verificación, donde de encontrarse irregularidades, se tendrá que proceder a su destrucción.
Por su parte, también se tiene que productores agrícolas de la zona del ejido de La Victoria responsabilizan de manera directa al proyecto de instalación de un fraccionamiento campestre propiedad del grupo Coppel en la zona del vaso de la presa Abelardo L. Rodríguez, como principal causante de las inundaciones en su comunidad.