Al establecer la importancia que el Gobierno del Estado trabaje de manera efectiva con el Comité Estatal de Sanidad Vegetal, para garantizar alimentos sanos y de calidad al consumidor, el coordinador de Sanidad e Inocuidad Agropecuaria de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario, Manuel Rodríguez Vázquez, contempló la necesidad de reforzar los Puntos de Verificación Interna para continuar resguardando al estado de la llegada de productos que pudieran estar contaminados con alguna plaga.#vertigos
El servidor público, explicó que en cuanto a las labores que se realizan en las huertas con productores y personal técnico y operativo, subrayó que desde agosto 2024 a la fecha no se han reportado capturas de mosca de la fruta, sobre todo en la zona sur de la entidad, la cual anteriormente presentaba incidencias en este tema.
Recordó que, pese a la reducción continúan las acciones de vigilancia en diversas regiones de Baja California Sur y en los puntos de inspección instalados en el Aeropuerto Internacional de Los Cabos, km 21 La Paz- Ciudad Constitución, Puerto Pichilingue y Guerrero Negro, para evitar la movilización de frutos vulnerables a contraer esta epidemia.
Finalmente, Rodríguez Vázquez enfatizó que, para continuar manteniendo a la región como zona libre, es necesaria la cooperación de la comunidad productora, la ciudadanía y el turismo que arriba en época vacacional, a través de la limpieza de huertas, así como evitar la movilización de productos de un destino a otro.