Inicio +Noticias Propuesta de Reforma para redistribución presupuestaria

Propuesta de Reforma para redistribución presupuestaria

Intervención del Diputado Enrique Ríos Cruz, representante del XI Distrito Electoral e integrante de la Fracción Parlamentaria de Morena en la XVI Legislatura al Congreso del Estado de Baja California Sur.

C. Profesor José María Avilés Castro

Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado

Honorable Asamblea

Medios de comunicación que siguen esta Sesión

Sociedad de Baja California Sur

El día de hoy la Décimo Sexta Legislatura al Congreso del Estado, aprobando la reforma a la Ley de Hacienda del Estado, escribirá un nuevo capítulo en las páginas del libro de la historia de esta nuestra Patria Chica Sudcaliforniana.

En esas páginas se podrá leer claramente que sus diputados y sus diputadas estamos trabajando para que no haya más un Norte en el olvido; y se escribirá que este es un primer paso de muchos que vendrán  para las poblaciones de Comondú, Loreto y Mulegé en los tiempos de transformaciónsocial, económica y política que vivimos en México y en Baja California Sur.

Hoy he pedido  el uso de la voz en esta máxima tribuna del pueblo de Baja California Sur para solicitarles a ustedes compañeras y compañeros su voto aprobatorio para el presente dictamen por la importancia que reviste para miles y miles de familias de los cinco municipios de la entidad,quienes esperan de esta Soberanía Popular acciones contundentes que les permitan mejorar su calidad de vida; pero sin lugar a dudas, es en los municipios de Comondú, Loreto y Mulegé en donde esta acción legislativa tendrá un mayor impacto social.

Con emoción lo digo en este día histórico:  cuandovi la oportunidad de que se podían reformar losartículos 16 y 18 de la Ley de Hacienda del Estado para llevar mayores beneficios a los municipios del norte de la entidad, mi pensamiento siempre estuvo presente con los hombres y mujeres de la Pacifico Norte, con los salineros de Guerrero Negro, con los rancheros de las sierras de Mulegé, con los productores y trabajadores agrícolas del Valle del Vizcaíno, con la gente de San Ignacio, Santa Rosalía y la Heroica Mulegé; con mis amigas y amigos del Municipio de Loreto, y por supuesto  con mis paisanos de Comondú.

En cada momento estaban en mi mente y corazón con mis amigas y amigos de Constitución e Insurgentes, con los ejidos Ley Federal de Aguas, con los productores agrícolas del Valle de Santo Domingo, con los pescadores de San Carlos y López Mateos, y con los rancheros del norte del municipio, así como nuestros pueblos fundacionales de los Comondús, La Purisima y San Isidro.

Con esta acción legislativa estamos rindiendo un merecido reconocimiento a muchas generaciones de mujeres y hombres del norte de Baja California Sur, a nuestros antepasados  quienes con su presencia y trabajo fueron durante muchas décadas fieles defensores del territorio nacional en esta región de esta nuestra gran Nación mexicana; cooperativistas de la Pacifico Norte y los pioneros del Valle de Santo Domingo son un ejemplo palpable de ello.

A Ellos y a muchos más un permanente agradecimiento, y decirles a las mujeres y hombres del presente de todas las clases sociales de nuestros municipios norteños que la palabra empeñada por un servidor de trabajar a favor de ustedes se está cumpliendo con hechos concretos.

Para poder llegar a este día, como Presidente de la Comisión de Asuntos Fiscales y Administrativos y responsable de la dictaminarían. realicé una intensa labor de dialogo con empresarios del ramo turístico de Los Cabos, con autoridades municipales, con el Gobierno del Estado y con los integrantes de la Legislatura .

Fue un dialogo que poco a poco fue construyendo acuerdos para llegar a consensos en un marco de pleno respeto que nos ha permitido llegar este día al Pleno de legisladoras y legisladores con un dictamen con los consensos necesarios para que se convierta en mandato y con ello estar en condiciones de darle función social a la riqueza que genera el desarrollo turístico en nuestro estado de Baja California Sur, sobre todo en los Municipios de La Paz y Los Cabos.

Hoy estamos ante una política pública redistributiva de la riqueza estatal que llevará innegables beneficios por medio del Fondo de Infraestructura Social a los cinco municipios sudcalifornianos.

Amigas y Amigos.

Hoy vivimos en Baja California Sur un nuevo tiempo político y social, y esta reforma se inscribe en el contexto de una nueva forma de ejercer las acciones de gobierno a favor de quienes más lo necesitan, pensamiento que la mayoría de esta Legislatura comparte con el Presidente de Mexico, Andrés Manuel López Obrador y con el Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío.

Diputadas y diputados les solicito respetuosamente respalden con su voto este dictamen,  que lleva en sus páginas un verdadero deseo de cambio para nuestros pueblos del norte de la entidad.

Seamos generosos, hagámoslo por los comundeños, loretanos y muleginos, hagámoslo por  nuestra gente del ayer, pero sobre todo por la de hoy y la de mañana que seguirán viviendo en las costas, sierras, valles y montañas de  una tierra rica en historia y en cultura, con gras potencial de recursos naturales, pero que hoy en la circunstancia actual requiere el respaldo de quienes hoy integramos la Décimo Sexta Legislatura al Congreso del Estado de Baja California Sur. Es cuánto. Muchas gracias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.