Inicio +Noticias Promoverá SEDESOL cultura digital con beneficiarios de programas sociales: Valdivia Alvarado

Promoverá SEDESOL cultura digital con beneficiarios de programas sociales: Valdivia Alvarado

• Suscribe acuerdo con Punto México Conectado
• Se busca reducir brecha de conocimientos y abrir oportunidades, Ernesto Guasp

A través de la capacitación de la cultura digital la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en Baja California Sur promoverá entre los beneficiarios de los programas sociales la inserción de más sudcalifornianos al uso de las nuevas tecnologías, dio a conocer el delegado de la dependencia, Juan Alberto Valdivia Alvarado.

El funcionario federal expresó lo anterior en el marco de la firma de la carta de vinculación con el organismo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Punto México Conectado, al tiempo de señalar que para el gobierno del Presidente Enrique Pela Nieto es fundamental impulsar la nueva cultura digital en el desarrollo del país.

Valdivia Alvarado destacó la importancia del proyecto de Punto México Conectado por lo que se emprenderá su difusión entre quienes reciben los apoyos de la SEDESOL, como son adultos mayores, en comedores comunitarios, estancias infantiles y jornaleros agrícolas, entre otros, para que los conocimientos de las nuevas tecnologías de la comunicación lleguen a la mayor parte de la población del estado.

El delegado de la SEDESOL enfatizó que, de acuerdo al interés del Secretario Luis Enrique Miranda Nava, se trabaja en el fortalecimiento de la relación con todos los beneficiarios, de tal forma, indicó, que estaremos más cerca de ellos para brindar herramientas que pueden utilizarse favorablemente en la vida diaria, particularmente en actividades de desarrollo personal y profesional, dijo.

Por su parte, Ernesto Guasp Acosta, Enlace de Punto México conectado en Baja California Sur, apuntó que se cuenta con una amplia red nacional que permite impulsar la capacitación a todos los que estén interesados en cursos y talleres, desde usar una computadora, utilizar diversos programas informáticos o aprender otro idioma, hasta mejorar el desempeño de negocios y crear nuevos productos que interesen a la comunidad.

La iniciativa de una nueva cultura digital, comentó busca reducir la breca de conocimientos digitales que existe actualmente y, sobre todo, resaltó, abrir nuevas oportunidades para niños, jóvenes y adultos de cualquier edad.

En el acto se contó con la presencia de María de los Ángeles Gámez, subdelegada de la Secretaría de Gobernación; Fernando Assaf López, subdirector del Centro SCT en la entidad; los delegados de PROSPERA, INAES, LICONSA y DICONSA, Daniel Almada, Gustavo Escobar, Enrique Ávalos y Juan Manuel Félix, respectivamente; y Daniela Hernández, coordinadora del Programa Fomento de la Economía Social de la Delegación de la SEDESOL en el estado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.