*Trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno; factor fundamental para el Desarrollo Social de Baja California Sur: José Luis Perpuly Drew.
En el marco del curso de capacitación en donde se dieron a conocer los lineamientos generales para la operación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) 2015, el secretario de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, José Luis Pérpuly Drew, ponderó la importancia de la coordinación de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno para el impulso y fortalecimiento del desarrollo social de Baja California Sur.
En ese sentido, el secretario de Desarrollo Social del Estado, dijo que dicho taller tiene como finalidad conocer a fondo la normatividad para la ejecución de este recurso que aporta la Federación, con la intención de que los beneficios que derivan del mismo lleguen a más familias sudcalifornianas.
Asimismo, José Luis Pérpuly Drew, adelantó que en los próximos días se darán a conocer los programas que la recién creada Secretaría de Desarrollo Social estará ofertando a la población con recursos cien por ciento estatales.
Cabe precisar que el FAIS tienen como objetivo principal el financiamiento de obras, acciones sociales básicas e inversiones que beneficien directamente a la población en pobreza extrema, y para su aplicación en las entidades federativas se divide en dos fondos: el de Infraestructura Social Estatal (FISE), y el de Infraestructura Social Municipal.
Por su parte, el alcalde electo de Comondú, Francisco Pelayo Covarrubias, quien fue acompañado por el equipo de Desarrollo y Obras Públicas que lo habrá de acompañar durante su gestión, resaltó que este curso convocado por la SEDESOL, permitirá conocer a fondo los programas federales que ofrece dicha dependencia, para brindar más alternativas de apoyo a las grupos sociales más vulnerables.
El acto inaugural de dicho curso fue presidido por la delegada de SEDESOL en la entidad, Aracely Domínguez Ramírez, y se contó con la presencia del delegado de la SEGOB, José Ricardo Millán Bueno; la alcaldesa electa de Loreto, Arely Arce Peralta, además de representantes de la Secretaría de Desarrollo Social Estatal y de la Federal; entre otros.