Inicio +Noticias Parte II: ¿Quién Cargará la Culpa?

Parte II: ¿Quién Cargará la Culpa?

Parte II: ¿Quién Cargará la Culpa?

Por Tito Loya H. #Vertigos #Izquierdas #QuienCargarLaCulpa #ParteII

  • Deber del Fiscal,
  • Euforia por ser Anotado.
  • Manuel el Puntero.
  • Factor Comandanta.
  • Configuración del Tercero.
  • Auditorías Forenses en Puerta.

En los albores de la elección para la Reforma Judicial, el líder nacional del Partido del Trabajo, Profesor Alberto Anaya Gutiérrez, anota de manera oficial a Christian Agundez Gómez, como aspirante a suceder al Profesor Víctor Manuel Castro Cosío; dejando claro que proceso sucesor está más activo y la posibilidad de ir solos está presente.

Este acto eufórico que tratan de minimizar desde Palacio de Cantera y que ya se ha dicho, son señales que la ruptura cada vez se materializa con más elementos y las antiguas alianzas se desvanecen.

Cabe la reflexión “el poder no cambia a las personas, solo les quita la necesidad de fingir”. En el último tercio de la actual administración estatal, se dejan ver varios síntomas muy normales en los procesos sucesores y donde los tiempos han llegado a pesar de que los soslayen de manera irónica y donde los grupos están muy claros en cuál es su papel histórico con cara al 2027.

La operación política de la Comandanta, es algo que muchos aquilatan y tratan de estar en la “Línea” para estar en la boleta en electoral, y otro tanto optará por llevar la contraria, todo con el mismo objetivo de cara al 2027.

Ahora en los tiempos del “Puchismo”, nos deja ver las diversas grietas del segundo piso de la 4T local; es algo nunca antes visto en su manejo gubernamental, ya que vemos los rubros más importantes como Seguridad, Educación, Salud y Desarrollo social, con la trasparencia que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) los muestra de cuerpo completo, y en breve estarán llegando auditorías forenses, donde seguro seguirá la suma de observaciones, donde algunos expertos vaticinan que romperá la barrera de los 10 mil millones de pesos en recursos con observaciones por parte de la ASF y de seguir acumulándose, esto dará elementos suficientes para configurarse como candidato a ser el tercer Gobernador, que cargue la culpa de toda una administración fallida y seguro tendrá acompañantes, como lo tuvieron el Gobernador Guillermo Mercado Romero y el mismo Gobernador Narciso Agundez Montaño.

Hay que recordar que todo empezó siendo Gobernador Leonel Cota Montaño, así que ahora que el diputado Manuel Cota Cardenas, se le menciona muy frecuente como puntero y con la posibilidad de ser abanderado a la Gubernatura, conlleva también la posibilidad de llegado el momento, y no se solvente las observaciones de la ASF y el Fiscal Anticorrupción Lenin Emiliano Ortiz Amao, se aplique en su función que tiene compromiso con el pueblo bueno y sabio, en fin.

Recuerda, las palabras mueven y el ejemplo arrastra *** Hasta la próxima.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.