• Protección Civil vigila que se respeten los niveles de decibeles permitidos
La contaminación auditiva es un tema que preocupa a la ciudadanía loretana, porque forma parte de las inquietudes que han manifestado en su momento y ocupa a las autoridades municipales.#vertigos
Por ello, la dirección de Protección Civil del X ayuntamiento, realizó un operativo para medir los decibeles en restaurantes y bares del municipio, constatando que estuvieran dentro de los parámetros permitidos, es decir, el máximo de 68 decibeles en todos los establecimientos, encontrando una actitud positiva y voluntad por parte de los empresarios en cooperar con sus autoridades.
Tiene que ver con la contaminación auditiva, que es el ruido generado por diversos factores y es el exceso de sonido, capaz de alterar las condiciones del ambiente, y ese ruido puede ser generado por el tránsito aéreo, tránsito de automóviles, procesos de construcción, lugares de entretenimiento como bares, salones de baile, restaurantes entre otros, y por exceso de sonido musical.
A manera de prevención, Protección Civil vigila que se respeten los niveles de decibeles permitidos, para la armonía en la convivencia entre vecinos del Puerto.
Lo anterior, es importante para mejorar las condiciones de la vida cotidiana, la convivencia entre vecinos, y que los visitantes, tanto nacionales como extranjeros, también disfruten de un ambiente de armonía.