La Unidad Municipal de Protección Civil inició con el proceso de certificación e integración de un padrón, validado por el municipio, de aquellas empresas dedicadas a la venta, renta y mantenimiento de extintores portátiles de Hermosillo.
Guillermo Moreno Ríos, titular de la dependencia, manifestó que con esta acción se da cumplimiento al compromiso del Presidente Municipal, Manuel Ignacio Maloro Acosta, de hacer de la Protección Civil una política pública.
Precisó que en respuesta a la convocatoria emitida por la Secretaría del Ayuntamiento a través de la Unidad Municipal de Protección Civil, se presentaron representantes de 22 empresas del giro mencionado.
«Tendrán como plazo el 30 de enero del próximo año para registrarse y sean consideradas empresas de calidad y seguridad en el servicio; mismas que se darán a conocer a través de los organismos empresariales y medios de comunicación para que la ciudadanía no se deje sorprender por empresas «pirata», indicó.
Moreno Ríos recalcó que es mentira que existan Bomberos o personal de Protección Civil ofreciendo el cambio de extintores, como parte de un programa del Ayuntamiento, «eso es totalmente falso, por ello la implementación, verificación y registro de dichas empresas».
Ernesto Jain Gómez, de la Unidad Verificadora de la NOM-154-SCFI-2005, entregó a las empresas participantes la información necesaria y explicó en qué se basa la norma para definir las características y especificaciones de los extintores y para guiar a las empresas en el proceso de dictamen ante PROFECO.
De manera paralela, se capacitó a personal de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos, así como de la UEPC sobre la aplicación y cumplimiento de la NORMA Oficial Mexicana NOM-154-SCFI-2005, de equipos contra incendio-extintores-servicio de mantenimiento y recarga.
La clausura estuvo a cargo de Alberto Flores Chong, Coordinador de la Unidad Estatal de Protección Civil Sonora, quien expuso la importancia del requisito de mantenimiento de extintores en el proceso de dictamen y revalidación de programas internos de protección civil y refrendó el compromiso de que Estado y Municipio trabajen de la mano en aras de salvaguardar la vida y seguridad de las personas.