Con motivo al 287 Aniversario de la fundación de San José del Cabo, se realizó la conferencia magistral “Los Jesuitas y San José del Cabo” (Añuití) en la explanada del Palacio Municipal, donde estudiantes de Turismo del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Los Cabos interactuaron con el prestigiado investigador, escritor y maestro sudcaliforniano Leonardo Reyes Silva.
Dicho evento fue organizado por el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Los Cabos, en coordinación con la fundación Domingo Burgoin; contando con la presencia de los regidores Francisco Javier Rubio Castro y Jesús Flores Romero; directores generales y municipales del XII Ayuntamiento.
Alan Castro Ruiz, director general del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes en Los Cabos, comentó la importancia de celebrar un aniversario más de la fundación de San José del Cabo, y en ese compromiso el gobierno municipal contribuye para que los jóvenes conozcan más sobre la historia del lugar donde viven; el suelo que pisan y que los lleva a amar y proteger su municipio, siendo mejores ciudadanos.
Por su parte, el coordinador de la Secretaría General, Domingo Valentín Castro Burgoin, expuso ante los presentes sobre la trayectoria del maestro Leonardo Reyes Silva, al mencionar que, nació el 12 de septiembre de 1930 en Santa Rosalía; posteriormente se fue a ciudad de La Paz, donde ha sido colaborador de periódicos y revistas en diversos temas; presidente fundador de Escritores Sudcalifornianos, Asociación Civil y conferencista.
Al término de la conferencia el maestro sudcaliforniano Leonardo Reyes Silva, manifestó su contento por la asistencia de los estudiantes, quienes se mantuvieron atentos e interesados en conocer más de la historia sobre esta parte de la península.
Reconoció que el Ayuntamiento de Los Cabos promueva este tipo de eventos, tomando en cuenta que Los Cabos es un destino de gran influencia turística y eso influye un poco en la identidad social; sin embargo, dijo que el ser constante en estas actividades y la formación de los niños y jóvenes, permitirá inculcar sus raíces y tradiciones que transmitirán a futuras generaciones.