Inicio +Noticias «El Hércules caza-huracanes de la NOAA estuvo en la Paz»

«El Hércules caza-huracanes de la NOAA estuvo en la Paz»

 

La Paz, Baja California Sur; a 23 de abril de 2018.- El Aeropuerto de La Paz informa que en su pista aterrizaron los aviones Hércules WC-130, denominado como “Caza Huracanes”, y el Jet Gulftream de la Administración Nacional del Océano y la Atmósfera (NOAA).

La misma NOAA, la Reserva de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de América y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), junto con el Aeropuerto de La Paz, programaron la visita de dichos aviones a la entidad, con el propósito de que estudiantes, académicos, asociaciones de turismo, restaurantes y usuarios, conozcan la manera de actuar de estas aeronaves.

A través de este ejercicio, la población puede conocer las herramientas con las que cuentan los meteorológicos para pronosticar la intensidad y trayectoria de los ciclones tropicales y que la población atienda oportunamente las instrucciones de Protección Civil de Baja California Sur.

Este lunes 23 de abril, se realizó un evento con las mencionadas aeronaves arribadas al Aeropuerto Internacional Manuel Márquez de León, ubicado en la ciudad de La Paz, Baja California Sur; en donde se realizó un acto protocolario a las 10:15 horas y una visita guiada al finalizar dicho acto.

El Administrador del Aeropuerto, Omar Torres Grajeda, indicó que durante la mañana se seguiría en el programa un rol de eventos en los que participarían instituciones educativas que asisten a observar y entrar al avión.

“Más de 1,200 invitados se dieron cita hoy en el Aeropuerto para aprender la importante tarea de esta tecnología ante un acontecimiento climático relevante y con posibilidad de ser perjudicial. Tenemos muchas visitas, hay gente inscrita de escuelas, universidades y gente especializada en el tema”, agregó el director del Aeropuerto.

El presídium fue formado por Roberto Ramírez De la Parra, Director General de la Comisión Nacional del Agua; Carlos Alfredo Godínez León, Subsecretario de Protección Civil; Juan Carlos González Bareño, Secretario General del Municipio de La Paz; Kennet Graham, Director del Centro Nacional de Huracanes; Alberto Hernandez Unzón, Coordinador General del Servicio Metrológico Nacional; Omar Gildardo Torres Grajeda, Administrador del Aeropuerto Internacional de La Paz; Sergio Ferreira Sánchez, Comandante del Aeropuerto, asignado por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC); Lixion Ávila, Especialista en Huracanes del Centro Nacional de Huracanes de la Administración  Nacional del Océano y la Atmósfera del Departamento de Comercio de los Estados Unidos de Norte América.

Los aviones recibidos en La Paz salieron a las 14:00 horas rumbo al Aeropuerto de Manzanillo, Colima.ércules

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.