En el Programa General de Obra se tiene contemplada la construcción de un par de telesecundarias, la primera ubicada en Nuevo Mulegé y la segunda funcionará en la comunidad de la Matanza, municipio de La Paz.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) a través del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) ejercerá en el 2016 un presupuesto de 100 millones pesos que se destinarán principalmente a la construcción de aulas didácticas, dos edificios para telesecundarias de nueva creación, talleres de secundarias técnicas y anexos para planteles de enseñanza básica informó el director de Planeación de la SEP en la entidad, José Refugio Carrillo Sánchez.
El funcionario estatal agregó que con recursos del FAM se podrán construir además de otras obras, 20 salones de clases en planteles del municipio de Los Cabos, en donde actualmente estudiantes son atendidos en aulas móviles.
Carrillo Sánchez mencionó que en el Programa General de Obra se tiene contemplada la construcción de un par de telesecundarias, la primera ubicada en Nuevo Mulegé y la segunda funcionará en la comunidad de la Matanza, municipio de La Paz.
El director de Planeación señaló que las prioridades para las obras que se realizarán en instituciones de preescolar, primaria y secundaria fueron establecidas en acuerdo con el Instituto Sudcaliforniano de Infraestructura Educativa (ISIFE).
Finalmente, el titular de Planeación de SEP expresó que en la actual administración se tiene la encomienda del gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis, de ofrecer espacios educativos suficientes y de calidad que atiendan la demanda en todos los niveles especialmente en el municipios de Los Cabos, en donde se tiene un crecimiento poblacional por arriba de la media nacional.