• El titular de la SEP presidió entrega simbólica de certificados a los 35 jóvenes egresados
En un acto sin precedente en Baja California Sur, el secretario de Educación Pública, Héctor Jiménez Márquez, presidió la entrega simbólica de 35 certificados de estudios a jóvenes egresados de generación 2013-2106 de la modalidad de Telebachillerato Comunitario (TBC).
En un evento realizado en la Sala de Juntas de las oficinas centrales de la SEP, Jiménez Márquez resaltó que el servicio educativo que ofrece Telebachillerato garantiza el derecho constitucional a la Educación Media Superior de jóvenes sudcalifornianos que habitan en las comunidades alejadas y consideradas con mayor marginación, brindándoles la oportunidad de continuar sus estudios sin necesidad de dejar su lugar de residencia.
El funcionario estatal de SEP resaltó que es la primera generación de este proyecto educativo que inició en cinco planteles de diferentes comunidades rurales de la entidad y añadió “hoy la satisfacción es de que varios de los egresados que presentaron exámenes para el nivel superior aprobaron y quedaron en muy buenos niveles de aceptación”, lo que refleja que esta modalidad educativa tiene egresados con un alto nivel académico.
Jiménez Márquez dijo que el Telebachillerato Comunitario es un modelo único, donde no hay cobro de semestre para los alumnos y genera becas con el propósito de que las nuevas generaciones de las comunidades rurales tengan todas las oportunidades para continaur con su preparación académica.
El titular de la SEP mencionó que con una plantilla de 120 docentes este sistema actualmente ofrece el servicio educativo en 44 comunidades de la entidad, ampliando su operación en zonas courbanas para garantizar la cobertura a lugares en donde se ofrece el sistema de bachillerato no más allá de 5 kilómetros, flexibilidad que ha permitido que un mayor número de jóvenes tengan una opción más para cursar su preparatoria.
Por su parte, la egresada Marla Leyda Aguilar Arce dijo que el haber estudiado el Telebachillerato fue muy significativo “yo vivo en una comunidad rural, donde no había este nivel educativo y con su implementación me permitió permanecer más tiempo en mi comunidad, con mi familia y posteriormente continuar con mis estudios de nivel profesional”.