Mediante los esfuerzos que suma con el sector educativo para impulsar la cultura del
autocuidado entre las nuevas generaciones de sudcalifornianos, que fomenta la toma de
decisiones favorables para su bienestar, la Secretaría de Salud realiza visitas programadas a
escuelas secundarias de La Paz, a fin de ofrecer información puntual para la prevención de
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS).
En estas jornadas de sensibilización que son desarrolladas por personal del programa de VIH-
SIDA, se enfatiza a las y los adolescentes la relevancia de que posterguen el comienzo de su
vida sexual para prevenir la incidencia de estos padecimientos y los embarazos no
programados, pero también se destaca la importancia de que utilicen métodos de barrera
cuando están resueltos a iniciarla, dijo la titular del ramo, Zazil Flores Aldape.
En esta interacción con estudiantes y docentes se destaca que la única medida que es
totalmente efectiva para evitar una ETS es la abstinencia, es decir no tener contacto sexual
alguno, pero también se indica que, cuando una persona es sexualmente activa, puede
disminuir riesgos con el uso correcto de preservativos femeninos y masculinos, así como con
barreras bucales, puntualizó.
En este sentido se les informa que en los centros de salud de los cinco municipios existe
acceso garantizado a los preservativos y se cuenta con personal debidamente capacitado para
atender sus dudas o inquietudes sobre la salud reproductiva y sobre otros aspectos de
relevancia para su bienestar en general, por lo que se les invitó a que utilicen estos servicios
que son gratuitos.
Además, se indica que enfermedades como el VIH- SIDA se previenen además al no compartir
agujas, jeringas o material de punción, que pueden ser vías de contagio, comentó la médica al
puntualizar que la educación en salud es una de las mejores estrategias que pueden emprender
las instituciones junto con la sociedad para fortalecer el sano crecimiento de las y los menores
de edad.
Inicio Regional Baja California Sur DESARROLLA SALUD JORNADAS INFORMATIVAS SOBRE LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN...