• Será cada plantel quien defina el día que la realizarán durante la última semana del mes
A partir del mes de enero del 2017 y hasta el cierre del presente ciclo escolar, las escuelas públicas y privadas habrán de efectuar las sesiones del Consejo Técnico Escolar durante la última semana de cada mes, dio a conocer Martina Camacho Higuera, directora de Educación Básica de la SEP estatal, quien mencionó que hasta diciembre del 2016 estas reuniones se venían realizando el último viernes de cada mes, sin embargo como parte de la autonomía de gestión serán las escuelas quienes decidan el día a sesionar durante la última semana del mes.
La funcionaria estatal de SEP indicó que ahora las reuniones de Consejos Técnicos serán de acuerdo a las necesidades y actividades de cada uno de los planteles de los niveles de preescolar, primaria y secundaria, en coordinación con la plantilla del personal docente que labora en cada escuela.
Camacho Higuera agregó que cada centro educativo ya cuenta con el calendario y el día en que habrá de llevar a cabo las sesiones de Consejo Técnico durante la última semana de cada mes, por lo que señaló que los padres y madres de familia serán informados en cada plantel el día en que se realizarán estas reuniones y por consiguiente la suspensión de clases, pues anteriormente se efectuaban el último viernes de cada mes.
La directora de Educación Básica de SEP detalló que la próxima sesión a celebrarse en la última semana del mes de enero, tendrá la particularidad de congregar a dos o más escuelas por zona escolar, con el objetivo de intercambiar experiencias, avances en lo individual, análisis y reflexiones sobre los resultados de las recientes evaluaciones.
Es de suma importancia llevar a cabo las reuniones de los Consejos Técnicos en las escuelas, ya que a través de un colectivo establecen los campos formativos, asignaturas y aprendizajes esperados, se revisa lo que requiere atención prioritaria, se centran en el intercambio de iniciativas pedagógicas y las metas factibles a implementarse para superar las dificultades identificadas en los diferentes grados, finalizó la funcionaria de SEP.